¿Sabías que cada año pierden la vida miles de personas a consecuencia de paros respiratorios y cardíacos?
En Argentina, 40 mil personas al año fallecen de muerte súbita, el 20% de las mismas sin tener conocimiento previo de una afección cardíaca. La correcta utilización de un desfibrilador externo automático (DEA) y maniobras de respiración cardiopulmonar (RCP) dentro del primer minuto, salva la vida en el 85% de los casos.
Un espacio cardioprotegido, es un lugar que cuenta con todos los elementos necesarios para asistir a una persona ante casos de emergencia cardíaca, como un paro cardíaco o una parada cardiorrespiratoria.

La certificación oficial es un requisito para cumplir con la Ley 27.159 que dispone las medidas necesarias para prevenir eventos de muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público.

En Onion Consulting te ofrecemos los equipos DEA, el entrenamiento en RCP, la señalización correspondiente y la certificación oficial del Ministerio de Salud de la Nación para que su empresa, comercio o institución pueda operar como espacio cardioprotegido: un espacio en el que estén dadas las condiciones para asistir a una persona en los primeros minutos tras un paro cardíaco y reducir al mínimo los riesgos de muerte y las posibles secuelas.

Completá aquí el formulario de contacto con los datos requeridos para tramitar la certificación oficial.

Requisitos necesarios para homologar un espacio cardioprotegido
• Contar con desfibriladores externos automáticos (DEA).
• Señalización adecuada para identificar los DEA, su ubicación, instrucciones de uso y accesibilidad.
• Tener personal capacitado para el uso de DEA y entrenado en maniobras de resucitación, con el fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.

Ejemplos de espacios cardioprotegidos
• Centros comerciales
• Estaciones de transporte
• Museos, teatros, espacios culturales
• Universidades, escuelas y centros educativos
• Instalaciones deportivas
• Centros de día y residencias de geriatría

Priorizar la cardioprotección significa estar preparado para actuar rápidamente, salvando vidas y promoviendo la seguridad de la comunidad.